Ana María Gómez López, Inoculate. Centro de microscopía electrónica de la Universidad de Wagner.

 

  

Premios CIFO-Ars Electronica

 

Linz, Austria

 

 

Lanzado en 2022, los Premios Cisneros Fontanals Art Foundation (CIFO) —  Ars Electronica celebran y promueven las prácticas de artistas latinoamericanos emergentes y de mediana carrera que trabajan con tecnología en el campo de los nuevos medios y el arte digital, proporcionando hasta $30,000 por destinatario a desarrollar un nuevo proyecto. Las obras se estrenan en el Festival anual Ars Electronica y, además, las obras resultantes se unen a la reconocida colección permanente de arte moderno y contemporáneo de la Fundación de Arte Cisneros Fontanals (CIFO), con un enfoque especial en el arte latinoamericano.

 

“Los Premios CIFO-Ars Electronica son una forma maravillosa de celebrar nuestro 21.º año como recurso para artistas emergentes, comisionado de nuevos trabajos y defensor de los artistas latinoamericanos en todo el mundo. Estos nuevos premios y nuestra asociación con Ars Electronica agregan una dimensión importante a nuestra misión y a nuestro Programa de Becas y Comisiones a medida que apoyamos a los artistas en la expansión de sus prácticas y el impacto de su trabajo.”  Ella Fontanals-Cisneros, Fundadora y Presidenta Honoraria de CIFO

 

“Esta colaboración trae una serie de artistas y proyectos realmente fuertes a las audiencias de Ars Electronica. No solo es una ventana emocionante a la escena artística latinoamericana muy innovadora, sino también una fuente muy valiosa de inspiraciones e ideas para abordar los grandes desafíos de nuestro tiempo.,” - Gerfried Stocker, Co-CEO and Director Artistico de Ars Electronica.

 

Un comité asesor de más de 50 destacados académicos, curadores y artistas de aproximadamente 20 países nominó a artistas latinoamericanos para postularse, independientemente de su país de residencia. Los premiados son elegidos por un comité de selección de curadores y académicos en arte contemporáneo y nuevos medios: Tania Aedo, Coordinadora del Departamento de Arte y Tecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México; Christl Baur, Responsable del Festival Ars Electronica; Sergio Fontanella, Director de Operaciones y Cobranzas de CIFO; Martin Honzik, CCO y Director General de Ars Electronica Festival, Prix, and Exhibitions; y Hemma Schmutz, Directora del Museo de Arte Lentos, Austria.

 

Artistas Galardonados 

 

2023 2022 - Una (R)evolución paralela

Ana María Gómez López Primera Escala   

Jonathan Torres Rodríguez (CR) Segunda Escala 

Joaquín Aras (AR) Tercera Escala

Amor Muñoz (MX) Primera Escala

Dora Bartilotti (MX) Segunda Escala 

Ana Elena Tejera (PA) Segunda Escala

Thessia Machado (BR/USA) Segunda Escala

Electrobiota Collective (ARG/MX) Tercera Escala        

  

ACERCA DE ARS ELECTRONICA 

Ars Electronica es una institución cultural, un centro educativo y un laboratorio de I+D con sede en Linz, Austria. Como ninguna otra institución, Ars Electronica representa un enfoque integral en la confrontación con los fenómenos tecnoculturales y goza de una reputación mundial por su excelencia. Está compuesto por cuatro divisiones: Ars Electronica Festival, Prix Ars Electronica, Ars Electronica Center y Ars Electronica Futurelab. Estas cuatro divisiones se inspiran mutuamente, constituyendo un circuito de creatividad: El FESTIVAL como entorno de prueba y el PRIX como competencia de los mejores y más brillantes, ambos internacionales, artísticos, experimentales y enfocados a la vanguardia; el CENTRO como plataforma de presentación e interacción durante todo el año: local, educativa y de entretenimiento; y el FUTURELAB como centro de I+D: innovador, creativo, dotado de una sólida competencia técnica y habilidades de implementación, y vinculado a una red global de universidades e instalaciones de investigación.

 

Para obtener más información sobre Ars Electronica y el Festival Ars Electronica, visite ars.electronica.art.