Artistas CIFO
Información sobre el Programa de Becas y Comisiones CIFO
El Programa de Becas y Comisiones de CIFO ofrece a artistas latinoamericanos emergentes, de media de carrera y consagrados, la oportunidad de que desarrollen y presenten un proyecto experimental y cautivante. El programa permite a los artistas desarrollar su trabajo fuera de las limitaciones del mercado comercial, y les proporciona una plataforma única para presentarlo a audiencias de todo el mundo. Hasta seis artistas emergentes, y hasta tres artistas de media trayectoria o ya establecidos, tienen la oportunidad, los fondos y el espacio para crear y exhibir su nuevo proyecto. La fundación, además, galardona a un artista establecido con un Achievement Award en reconocimiento a su carrera.
Cada año, el Comité Asesor Honorario de CIFO - compuesto por destacados profesionales del arte, curadores y artistas de América Latina, Estados Unidos y Europa - ofrece una extensa lista de nominados para los premios que ofrece el Programa. El comité ayuda a identificar algunos de los artistas visuales de América Latina que en la actualidad poseen algunas de las propuestas más desafiantes e innovadores de la actualidad. Una vez que se han presentado las nominaciones, CIFO designa un Comité de Selección compuesto por miembros del Comité Asesor que recomienda a los finalistas para el programa. El Comité de Selección revisará de cerca a todos los artistas nominados tomando en cuenta la existencia de un discurso coherente, conceptos interesantes, resoluciones formales y la forma en que estos elementos se expresan en la propuesta y cómo se relacionan dentro del contexto de la disciplina elegida por el artista. Para asegurar un proceso justo e imparcial, los miembros del Comité de Selección no pueden votar por sus candidatos. Finalmente, después de un riguroso proceso de revisión por parte del comité, los finalistas se presentan a la Junta Directiva de la fundación, momento en el cual los beneficiarios anuales de las Subvenciones y Comisiones de CIFO son seleccionados y ratificados.
El programa es únicamente por invitación y busca impulsar al siguiente nivel la carrera de sus destinatarios.
2023 │ Exhibition Coming Soon |
Rosemberg Sandoval (Colombia)
|
2020 │ Exhibition Coming Soon |
2019 │ Un Énfasis en la Resistencia |
Tania Candiani (Mexico) Simone Micheline (Brazil) Adán Vallecillo (Honduras) Paloma Contreras Lomas (Mexico) Rolando López (Mexico) Lucas Lugarinho (Mexico) Maria Noujaim (Brazil) Milton Raggi Vinueza (Cuba) MarthaAraújo(Brazil) |
Leyla Cárdenas (Colombia) Susana Pilar Delahante (Cuba) Ana Linnemann (Brazil) María José Machado (Ecuador) Claudia Martínez Garay (Peru) Yucef Merhi (Venezuela) Oscar Abraham Pabón (Venezuela) Nicolás Paris (Colombia) Cecilia Vicuña (Chile) |
2018 │ Inmersiones Estratégicas | 2017 │ No Black / No white (no and) |
Magdalena Atria (Chile) Fredman Barahona (Nicaragua) Gala Berger (Argentina) Rubén D'Hers (Venezuela) Laura Huertas Millán (Colombia) Víctor del Moral (Mexico) Lázaro Saavedra (Cuba) Daniela Serna (Colombia) Horacio Zabala (Argentina) |
Fredy Alzate (Colombia) |
2016 │ Liquid Sensibilities | 2015 │ Intersections (after Lautréamont) |
Jorge Julián Aristizábal (Colombia) |
Adrián Balseca (Ecuador) |
2014 │ Fleeting Imaginaries |
2013 │ Deferred Archive |
Pablo Accinelli (Argentina) |
Milena Bonilla (Colombia) |
2012 │ "Not Me": Subject To Change | 2011 │ Viewpoint |
Eduardo Abaroa (Mexico) |
David Lamelas (Argentina) |
2010 │ In Transition | 2009 │ Shifting Constructs |
Ivan Puig (Mexico) |
Dora Longo Bahia (Brazil) Oscar Muñoz (Colombia) Miguel Amat (Venezuela) Gabriel Antolínez (Colombia) Suwon Lee (Venezuela) Juan León (Ecuador) Ricardo Réndon (Mexico) José Ruiz (Peru) |
2008 │ Interrogating Systems | |
Alejandro Almanza Pereda (Mexico) |
Alberto Baraya (Colombia) Fredi Casco (Paraguay) |
2007 │ 3 Perspectives | 2006 │ Surfaces & Savage Modern |
Eugenio Espinoza (Venezuela) |
Magdalena Fernández(Venezuela) Alexander Apóstol (Venezuela) |
2006 │ 10 DEFINING Experiments | 2004 │ Tomas Saraceno/ Jarbas Lopes |
Emilia Azcárate (Venezuela) |
Jarbas Lopes (Brazil) (*CIFO 2004 Residency program) Tomás Saraceno (Argentina) (*CIFO 2004 Residency program)
|